Hace un par de semanas en la tribu de la Senda púrpura, tuvimos la oportunidad de entrar en con-tacto, y de una manera aún más consciente, con las finas y poderosas membranas pulsantes que delimitan, separan y comunican el mundo exterior de nuestro mundo interior. Un macro y un micro mundo espejantes e interconectados que a su vez necesitan unos límites claros y saludables para el equilibrio psicosomático del ser humano.
Los límites externos nos delimitan y dan la posibilidad de encontrar nuestra fuerza hacia la vida, así como ya lo experimentamos en el momento de transición perinatal, cuando todo nuestro cuerpo se contornea hacia una nueva dimensión de vida, moldeado amorosamente a través del canal vaginal.
Límites externos e internos se rozan y funden a través de nuestra piel y nuestra respiración en una alquimia constante tan sutil como imprescindible. Los límites internos son la contención de nuestra existencia corporal y nuestra experiencia emocional. Cómo respiramos y somos capaces de estar con cada emoción, con su flujo interno que contrae o expande nuestro cuerpo… De nuestra experiencia precoz en el mundo dependerá que las puertas de acceso, de este maravilloso y vulnerable entramado de membranas tan sofisticado, esté más o menos accesible a lo que viene de fuera, y a su vez determinará nuestra capacidad de manejar lo que tenemos dentro . Si hay sensación de peligro o inseguridad, las puertas de entrada y/o salida pueden permanecer cerradas a cal y canto como sistema de alarma y supervivencia. Garganta, plexo solar y ano se encargarán de proteger el intercambio de riesgo con el exterior, protegiendo nuestro territorio más sagrado y el único sobre el que tenemos cierto control. Así podremos encontrarnos con tensiones y somatismos de diversa índole, en función del grado de inseguridad y miedo, en estas zonas reguladas por estos eficaces esfínteres.
El trabajo consciente mediante la respiración será de gran ayuda para tomar consciencia de su estado y a partir de ahí poder tender puentes coherentes con la propia historia. Es un trabajo largo e íntimo el que se necesita para realizar cambios o nuevos movimientos a este nivel de reajuste de límites, y estará basado en recuperar la confianza y el volver a sentirnos seguros de una forma profundamente experiencial y corporal, con unx mismx y por ende con el mundo. Recuperar el territorio legítimo por el mero hecho de estar vivo y sentirnos completamente merecedores de éste. Nos pertenece.
Entradas por meses
- mayo 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- septiembre 2012
- mayo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- junio 2010
Entradas por temas
Mis enlaces favoritos
marzo 2016 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31